La gimnasta usa las mazas para ejecutar molinos, vueltas, lanzamientos y tantas figuras asimétricas como pueda, combinándolas con las figuras y dificultades que hace con su cuerpo. Los ejercicios con mazas requieren un desarrollado sentido del ritmo de la gimnasta, además de mucha coordinación psicomotora y precisión.
![]() | |
Carolina Rodríguez, gimnasta española |
En el siguiente vídeo, las gimnastas del conjunto penalizado y su entrenadora explican lo ocurrido:
El gran dominador de la
gimnasia rítmica española, el Club Ritmo de León, perdió el último
Campeonato de España, disputado en diciembre, por ser rebelde. Las cinco
chicas del conjunto se arriesgaron y salieron a competir con unas mazas
luminosas, nunca vistas hasta entonces, que dejaron sin aliento a los
más puristas en un deporte que tiene alergia a los cambios drásticos. El
atrevimiento les costó el título, relegadas por sanción al segundo
puesto. "Lo hemos hecho por innovar y para que este deporte se
desarrolle y llegue a más gente. Así será más atractivo para el público y
más espectacular en televisión. Las mazas en movimiento parecen
antorchas", explica a 20 minutos Ruth Fernández, entrenadora del club.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1715413/0/mazas-luminosas/gimnasia-ritmica/leon/#xtor=AD-15&xts=46726
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1715413/0/mazas-luminosas/gimnasia-ritmica/leon/#xtor=AD-15&xts=46726