lunes, 14 de octubre de 2013

¿Qué es la gimnasia rítmica?

La gimnasia rítmica es uno de los deportes más creativos que combina la gimnasia, el  ballet, la danza y el uso de diferentes aparatos: la pelota, el aro, la cuerda, las mazas y la cinta.

En este deporte hay competiciones y exhibiciones en las que la gimnasia se mezcla con música para poder hacer los movimientos con un ritmo. Existen dos modalidades: la individual y la de conjunto.

La gimnasia rítmica actual se desarrolló a finales de la década de los 50, aunque no fue hasta 1964 cuando se declaró el primer Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica en Budapest, donde se proclamó campeona Ludmila Savinkova, de la Unión Soviética. Tuvimos que esperar hasta 1984 para que fuera disciplina olímpica en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, donde ganó la canadiense Lori Fung y la española Marta Bobo (de tan sólo 15 años) quedó novena. La modalidad de conjuntos se admitió en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996, siendo la medalla de oro para España.

Marta Bobo

Aunque la Federación Internacional de Gimnasia sólo reconoce la modalidad femenina, hay algunas federaciones occidentales como la española que ha aprobado la masculina. En Asia se celebró el primer Mundial de Gimnasia Rítmica Masculina en 2003.

No hay comentarios:

Publicar un comentario