jueves, 17 de octubre de 2013

Almudena Cid, una Gran Gimnasta

Almudena Cid empezó a hacer gimnasia rítmica en el colegio a los 7 años y más tarde se incorporó al Club Beti Aurrea de Vitoria; a finales de 1994 entró en la Selección Nacional como individual. Ya en el año 1995 consiguió el primer puesto en el Campeonato de España y un año más tarde participó en los Juegos Olímpicos de Atlanta, donde quedó novena en su primera final olímpica y siendo la gimnasta más joven de la competición.

En el 2000 consiguió un octavo puesto en la general del Campeonato de Europa de Gimnasia Rítmica de Zaragoza, siendo seleccionada para asistir a los Juegos Olímpicos de Sídney 2000; en los que se clasificó para su segunda final olímpica, quedando otra vez novena. A finales de ese año Almudena continuó sus entrenamientos con su entrenadora de toda la vida, Iratxe Aurrekoetxea, en el Centro de Alto Rendimiento de San Cugat, debido a la inestable situación de la Federación Española.

En el año 2001, la Federación Internacional de Gimnasia aprobó un elemento propio de Almudena, el Cid Tostado, en el que mostraba un rodamiento de pie a pie en posición de spagat hiperextendido.

Elemento propio de Almudena Cid, el Cid Tostado.


Almudena en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 logra clasificarse por tercera vez para la final olímpica y consiguió el octavo puesto y por tanto, el diploma olímpico. Un año más tarde logró la medalla de oro en los Juegos Mediterráneos de 2005 en Almería.

En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 logró clasificarse para su cuarta final olímpica, convirtiéndose en la única gimnasta rítmica que lo ha conseguido. El 23 de agosto de 2008 finalizó su carrera deportiva con el diploma olímpico, quedando octava en la final.

En el siguiente vídeo, Almudena Cid realiza su último ejercicio en Pekín 2008 y vemos como al final besa el tapiz entre lágrimas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario