viernes, 25 de octubre de 2013

la Cuerda


La cuerda está hecha de material sintético, por ejemplo el cáñamo. Su laro está proporcionado con la estatura de la gimnasta, tiene que medir desde la punta del pie hasta los hombros, doblada por la mitad. En los extremos tiene unos nudos que pueden estar envueltos a modo de decoración, y su diámetro debe ser igual en todas las partes.

Las figuras técnicas pueden ser con la cuerda suelta o tiesa, con una o dos manos y con o sin cambio de manos. La relación entre este aparato y la gimnasta suele ser más intensa que en los otros aparatos, pero siempre vencen la elasticidad, la habilidad y la elegancia da la gimnasta. Los movimientos característicos de la cuerda son los saltos, los giros, los golpes y los lanzamientos, entre otros. Con este aparato hay que tener mucho cuidado, porque cada vez que la cuerda toque el suelo habrá una penalización.

Actualmente hay posibilidades de que la cuerda desaparezca del programa de competición, ya que es el aparato que menos ha evolucionado a lo largo del tiempo.


Almudena Cid, exgimnasta española


No hay comentarios:

Publicar un comentario